Chile recibió más de un millón de turistas extranjeros entre enero y marzo de 2023, en plena temporada de verano, lo que representó un incremento del 413,9 por ciento respecto al mismo período del año pasado, gracias al fin de las restricciones sanitarias adoptadas por la pandemia .
“La última temporada de verano fue muy positiva para el turismo nacional”, dijo el viernes a Xinhua la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo.
Según datos oficiales, el primer trimestre del año registró la llegada de 1.137.020 turistas extranjeros, atraídos por los diversos paisajes naturales que ofrece el país, desde el norte con el árido desierto de Atacama hasta lagos, ríos y glaciares en el extremo sur. así como el océano y las montañas.
Durante todo el año 2022, los extranjeros llegados a Chile sumaron 2.036.103.

El volumen de personas que visitó Chile este verano reflejó la reactivación de esa industria en la nación sudamericana, compuesta en un 95 por ciento por pequeñas y medianas empresas, golpeada desde hace cerca de tres años.
“El turismo fue una de las industrias más golpeadas por la pandemia del COVID-19 en Chile y el mundo. Las restricciones de movilidad provocaron que el turismo receptor cayera a niveles cercanos a cero durante un período prolongado”, explicó sobre el impacto en el sector.
Pardo aseguró que a mediados de 2020, la propagación del virus provocó la pérdida del 43,3 por ciento de los empleos relacionados con el turismo por el cierre de fronteras y las limitaciones de movilidad, lo que afectó principalmente a la gastronomía, la hotelería y la demanda de las agencias de viajes.
El Servicio de Impuestos Internos (SII) notificó el cierre de 7.563 empresas vinculadas a la industria turística que no pudieron seguir operando por la emergencia durante 2021, cuando solo llegaron al país andino 190.022 turistas.
Actualmente, la industria se ha recuperado en un 75 por ciento, con respecto a la actividad anotada en 2019, ya que el Gobierno inició en mayo de 2022 un proceso gradual de apertura de fronteras y modificaciones en los requisitos para turistas extranjeros, proceso que culminó en octubre pasado.
A ello se suma la implementación por parte del Ejecutivo de un programa de apoyo con una inversión de unos 30 millones de dólares para el sector, así como la decisión de retomar la participación en ferias internacionales de turismo y la promoción en los principales mercados.
“Todas estas medidas han permitido que la industria esté en una senda de recuperación de la actividad y cerca de alcanzar niveles previos a la pandemia en varios aspectos”, destacó Pardo.
Según la Subsecretaria de Turismo, el ingreso de viajeros al país disminuyó en 75,1 por ciento en 2020 respecto al año anterior, lo que equivale a más de 3,3 millones de turistas menos que en 2019.
Chile es reconocido a nivel mundial como un destino de naturaleza y deportes de aventura, con un 63 por ciento de extranjeros que afirman sentirse atraídos por esas características.
La industria del turismo también aporta alrededor del 3,3 por ciento del producto interno bruto.