
En 1998, Osiel Cárdenas Guillén fue apodado el “Asesino de amigos”tras asesinar al narcotraficante Salvador Gómez Herrera, amigo y luego jefe del Cartel del Golfo.

Cárdenas Guillén lo habría asesinado para quedarse al frente de la organización delincuente. Otra de las señas de identidad de este narcotraficante es haber formado un grupo de sicarios desertores de un grupo élite del Ejército Mexicano que luego se convertiría en el cártel de Los Zetas.
Después de su captura, en 2003, salió a la luz cómo había utilizado la tecnología en beneficio de su actividad delictiva.
Algunas de las personas a su servicio, nombradas “Paquito” le dio un regalo: En un cajón de madera metió 31 celulares, en cada uno puso el número de un día del mes.

Por ejemplo, El 15 de mayo utilizó únicamente el celular marcado con el número 15pero al día siguiente sólo usaba el dial con el 16, el último día de cada mes usaba el del número 30 o 31, según, y así usaba un teléfono diferente cada día.
Esto indicó que volver a usar el mismo teléfono podría llevar más de un mesel tiempo suficiente para que cualquier investigador que hubiera logrado interceptar una llamada perdiera la paciencia.
Gracias al regalo de su subordinado, Cárdenas Guillén logró evadir la intervención de sus comunicaciones privadasya que cuando los diferentes organismos de inteligencia y seguridad se daban a la tarea de rastrear una señal, el dispositivo dejaba de utilizarla antes de que pudieran hacer nada.
“Paquito” le ofreció a su jefe el regalo como un acto de lealtad que lo ayudó a evadir la justicia por unos pocos meses. Sin embargo, el 14 de marzo de 2003 fue arrestado luego de 6 meses de investigaciones e infiltraciones al cártel por parte de la inteligencia mexicana.

el traficante de drogas fue detenido en matamoros, Tamaulipas, en medio de prolongados tiroteos que duraron más de tres horas. En 2007 fue extraditado a estados unidos Donde estaba condenado a 25 años de prisión y el pago de una multa de USD 50 millones.
Cárdenas Guillén se declaró culpable ante un juez federal por cinco delitos relacionados con narcotráfico, lavado de activos y amenazas contra agentes federales.
Exjefe del Cártel del Golfo fue perseguido en estados unidos en particular por dos episodios violentos registrados en 1999: la amenaza a un agente encubierto estadounidense que se negó a entregar un cargamento de aproximadamente 988 kilos de marihuana y otra amenaza a un agente del FBI y uno de la DEA, en una carretera cerca de Matamoros, en México.
Tras supuestamente haber cooperado con el Gobierno de Estados Unidos, Osiel Cárdenas Guillén, fundador del Cártel del Golfo y líder de Los Zetas, podría salir de prisión en agosto de 2023.
Aunque su liberación estaba prevista para 2028, según información del medio Texas Reform, el llamado Patrón o Mata Amigos podría salir cinco años antes de lo que contempla su sentencia. Y es que, tras su detención y extradición en Estados Unidos, se presume que llegó a un acuerdo con la fiscalía para no haber sido condenado a cadena perpetua.
hasta ahora desconocido el destino de los 31 celulares que Cárdenas Guillén usó para evadir la justicia.