Los estudiantes nigerianos que esperan ser evacuados de Sudán, asolado por la crisis, siguen atrapados en el país después de que problemas logísticos impidieran su salida.
Un alto el fuego de 72 horas acordado entre las facciones militares en guerra por el control del gobierno terminará el jueves por la noche.
Uno de los estudiantes le dijo a HumAgle ayer por la mañana que solo había tres autobuses con capacidad para transportar 50 pasajeros cada uno. Han llegado más desde entonces, pero todavía no son suficientes.
Hasta 5.500 nigerianos han expresado su deseo de ser evacuados de Sudán, dice el Ministerio de Relaciones Exteriores. No está claro cuántos se están reuniendo actualmente en los dos puntos de reunión para la evacuación.
“Alhamdulillah, ahora hay ocho autobuses en tierra”, dijo el estudiante. “Han comenzado a tomar nombres de personas. Pero, los estudiantes dicen que no entrarán en ninguno de los autobuses hasta que hagan provisiones para los vehículos que puedan llevarlos a todos”.
El estudiante dijo que hay tiroteos esporádicos en las calles y que los saqueos de civiles y paramilitares en los alrededores de la capital del país van en aumento.
Enojado
Otra estudiante, Khadija Mustapha Hussain, dijo: “No puedo decir exactamente cómo nos las arreglamos ahora. No es facil. Hay un fallo de electricidad. Sin comida, sin agua. Todo el mundo está luchando por su vida, todo el mundo está enojado. Estamos frustrados. Todo es difícil para nosotros. El gobierno ha estado gritando que han enviado dinero para nosotros.
“Desde hace tres días, han estado gritando que seremos evacuados, pero hasta la fecha no ha pasado nada”.
El estudiante dijo que aún no han escuchado una razón oficial por la demora en su evacuación que se extenderá a un tercer día.
“Mientras hablo, solo los nigerianos se mueven en las calles, todos los extranjeros se han ido”, agregó Hussein.
Ella dijo que viven con miedo y se preguntan si volverá a ver a su familia.
Los estudiantes dijeron que si el gobierno no puede evacuarlos, abandonarán el país por su cuenta.
“El lugar en el que estamos ahora no es seguro. Estamos planeando mudarnos si el gobierno no puede hacer nada al respecto. Creo que es mejor ir a la frontera y ser retenido que quedarse aquí y morir”, dijo.
“Solo queremos que los medios ahora ayuden a decirle al mundo la verdad. Estamos desesperanzados e indefensos”, le dijo a HumAngle a través de una aplicación de mensajería instantánea.
Apoya Nuestro Periodismo
Hay millones de personas corrientes afectadas por los conflictos en África cuyas historias no aparecen en los principales medios de comunicación. HumAngle está decidido a contar esas historias desafiantes y subestimadas, con la esperanza de que las personas afectadas por estos conflictos encuentren la seguridad que se merecen.
Para asegurarnos de que continuamos brindando cobertura de servicio público, tenemos un pequeño favor que pedirte. Queremos que seas parte de nuestro quehacer periodístico aportándonos un token.
Su donación promoverá aún más un medio sólido, libre e independiente.